Tumores hipófisis
Nuestro equipo tiene una alta experiencia neuro-oncológica, permitiéndonos lograr un óptimo resultado funcional en el complejo tratamiento de los tumores de la región hipofisaria en pediatría. Trabajamos con otros especialistas en equipo multidisciplinario de primer nivel, y en Centros de Salud con los mas modernos recursos tecnológicos para diagnóstico y tratamiento.
Son un grupo heterogéneo de neoplasias caracterizadas por una gran variedad de tipos histológicos, pudiendo originarse en distintas zonas de la región Selar/hipofisaria. Los más frecuentes son: Craneofarigiomas, Tumores hipofisarios, Germinomas, y Hamartomas. Los síntomas característicos son: cefalea, alteración de la agudeza visual, acompañado ocasionalmente de un síndrome de hipertensión intracraneana secundario a hidrocefalia. Pueden provocar trastornos endocrinológicos ya sea por déficit o hipersecreción hormonal, sumado al efecto de masa. La alteración del eje hipotálamo-hipofisario y su repercusión sobre la secreción hormonal condicionan la aparición de obesidad, pubertad precoz, galactorrea y diabetes insípida. En raras ocasiones producen convulsiones y hemiparesia. Si usted presenta estas manifestaciones clínicas, contáctese con nuestro equipo a la brevedad. El diagnóstico se realiza con estudios complementarios, como son la tomografía (TC) y la resonancia magnética (RM). Siendo fundamental contar con equipos que permitan realizar estudios específicos y de alta complejidad (tomografía volumétrica, angioTC, angioRM, espectroscopía, RM funcional, tractografía, y neuronavegación, entre otros). El tratamiento incluye varias opciones: la cirugía, la quimioterapia, la radioterapia y otras terapias. La cirugía es la principal modalidad, para lograr el diagnóstico histológico (para determinar el tipo tumoral y definir el mejor tratamiento) y reducir el volumen tumoral. Trabajamos en Centros de Salud con los mas modernos recursos tecnológicos para diagnóstico y tratamiento. En la actualidad se están desarrollando terapias dirigidas que se proyectan como una nueva esperanza para el tratamiento de determinados tumores. Las denominadas vacunas contra el cáncer y la terapia génica son algunas de estas terapias, que buscan interferir en el crecimiento de células cancerosas específicas.
Nuestro equipo es pionero en técnicas mínimamente invasivas para el diagnóstico y tratamiento de los tumores cerebrales. Estando a la vanguardia y siempre en búsqueda de nuevas alternativas que permitan un mejor tratamiento y una cura definitiva.
Patologías
- Tumores cerebrales
- Tumores de columna y médula espinal
- Tumores craneales
- Tumores de órbita
- Tumores de hipófisis
- Hidrocefalia
- Quistes aracnoideos
- Malformación de Chiari
- Malformaciones congénitas del cerebro y columna
- Defectos del cierre del tubo neural
- Sindromes craneofaciales
- Craneosinostosis
- Epilepsia
- Espasticidad, movimientos anormales y parálisis cerebral
- Patología vascular
- Traumatismo encéfalo-craneal
- Traumatismo de columna
- Infecciones cerebrales y de columna