CV Dr. Sebastián Jaimovich Neurocirujano
“Nuestra meta es minimizar los riesgos y maximizar los tratamientos con buenos resultados funcionales luego de una neurocirugía. Nuestro compromiso hacia el cuidado incluye evaluar y tratar a los niños tan pronto como sea posible.”
Médico egresado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires. Realizó su Residencia y Jefatura de residentes en el Servicio de Neurocirugía del Hospital de Agudos J.A. Fernández, de la Ciudad de Buenos Aires.
Completó su formación en el Barrow Neurological Institute en Phoenix, USA, bajo la dirección del Prof. Dr. Robert Spetzler.
Realizó el Fellowship de Perfeccionamiento en Neurocirugía Pediátrica y el Fellowship de Cirugía de Epilepsia en el Hospital de Pediatría “Prof. Dr. J. P. Garrahan”. Y obtuvo el título de Especialista en Economía y Gestión de la Salud.
Es miembro activo y/o de Comisión Directiva en la: International Society for Pediatric Neurosurgery ISPN, International Federation of Neuroendoscopy IFNE, Abdulrauf Institute of Neurosurgery USA, Sociedad Argentina de Neurocirugía Pediátrica SANCP, Grupo Latinoamericano de Estudios en Neuroendoscopía GLEN y Asociación Latinoamericana de Neurocirugía ASOLANPED, entre otras Sociedades Neuroquirúrgicas Latinoamericanas e Internacionales.
Es Miembro del Colegio Argentino de Neurocirujanos y titular de la Asociación Argentina de Neurocirugía AANC.
Junto a su actividad asistencial siempre mantuvo su interés en la docencia, siendo docente del Departamento de Neurocirugía en la Universidad de Buenos Aires y de los Cursos de LatinAmerican Course in Pediatric Neurosurgery (LACPN).
Es co-fundador y/o coordinador de los Cursos de Entrenamiento en Neuroendoscopía cerebral y PORT-Brain Surgery, realizados en el Hospital GARRAHAN, FLENI y De Los Arcos desde 2013.
Ha sido invitado como disertante en más de 100 Jornadas, Congresos y Cursos nacionales e internacionales en Neurocirugía.
Ha presentado más de 100 trabajos científicos de la especialidad en Congresos Nacionales e Internacionales, que le permitieron ganar 6 Premios y varios Reconocimientos en Neurocirugía.
Sumado a su autoría en más de 30 publicaciones científicas en revistas Nacionales e Internacionales, y 5 capítulos de Libros de la especialidad.
Es miembro Revisor de múltiples prestigiosas revistas científicas internacionales, incluyendo: World Neurosurgery Journal, Child’s Nervous System Journal, Archives of Pediatric Neurosurgery Journal, Pediatric Neurosurgery Journal y Revista Archivos Argentinos de Pediatria.
Sus principales áreas de interés son la neurocirugía pediátrica, los tumores cerebrales y medulares, la craneosinostosis, la hidrocefalia, epilepsia, las patologías vasculares, las técnicas mínimamente invasivas y endoscópicas.
Es Neurocirujano de Planta en los Servicio de Neurocirugía del Hospital de Pediatría “Prof. Dr. J. P. Garrahan”, de FLENI y del Sanatorio De Los Arcos Swissmedical Group.